jueves, 19 de diciembre de 2024

intensificación EES 12 - Dic 2024 (descarga de archivos)

Al hacer clic en el apellido correspondiente se abrirá un formulario de Google en el que deberán escribir la contraseña que cada uno recibió en el ClassRoom. 

De esa manera podrán tener acceso al enlace del respectivo archivo de Excel, para continuar con la intensificación.

El archivo se abrirá en el navegador, pero de SOLO LECTURA, deberán ir al menú ARCHIVO, luego a la opción DESCARGAR, finalmente seleccionar como archivo de Microsoft EXCEL (.xlsx)

👉 ABAD, MAITENA

👉 ARAUJO, CATALINA

👉 CASTAÑO, VALENTIN

👉 COLVERA, MAGALI

martes, 26 de noviembre de 2024

Gráficos estadísticos

Un gráfico estadístico es una representación visual de datos o valores que nos permiten hacer una interpretación, o una comparación, de forma visual. 

  • Son muy útiles para resumir o crear reportes de una gran cantidad de datos haciéndolos más fáciles de interpretar.
  • El objetivo es conseguir que la información sea clara y fácil de entender para todos.
  • Facilita la interpretación y análisis de información y datos complejos.

Los gráficos de las planillas de cálculo suelen contener leyendas que describen el contenido de dicho gráfico, obtenido desde una tabla de datos previamente confeccionada.

TIPOS DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS

Elegir entre los diferentes tipos de gráficos para mostrar la información adecuadamente es de suma importancia. Cada tipo de gráfico desplegará la información de una manera diferente, así que, utilizar el gráfico adecuado, ayudará a dar la interpretación correcta a los datos.

Fuente: https://exceltotal.com/tipos-de-graficos

Actividad práctica

Tipos de gráficos

Investigar y escribir en la carpeta para qué sirve cada uno de los siguientes tipos de gráficos. Dibujar un ejemplo de cada uno.

  • Gráfico de columnas y barras
  • Gráfico de jerarquía 
  • Gráfico de cascada
  • Gráfico de líneas
  • Gráfico de áreas
  • Gráfico de círculo y anillo
  • Gráfico de dispersión y burbujas
  • Gráfico de superficie o radial
  • Gráfico combinado

Enlaces donde pueden ver, leer y escuchar:

jueves, 14 de noviembre de 2024

jueves, 24 de octubre de 2024

Redes Informáticas e Internet

En una presentación de PowerPoint realizar lo siguiente:

  • Crear la primera diapositiva como PORTADA con título del trabajo, curso, asignatura, fecha, apellido y nombre.
  • Luego de la lectura de la página Redes Informáticas resolver la actividad propuesta al final de dicha página, en diapositivas diferentes, copiando la imagen de cada punto y explicar de qué tipo de red se trata.
  • A continuación resolver el cuestionario propuesto en la página Internet respondiendo cada punto en una nueva diapositiva. Acompañar de imágenes cada respuesta.
    Donde se piden ejemplos de páginas web, insertar el enlace (URL) de dicho ejemplo.
    En la página Internet encontrarán el apunte correspondiente para lectura y resolución del cuestionario.
GUARDAR el trabajo como TP REDES 1_Apellido/s y entregarlo (subirlo al blog)

lunes, 21 de octubre de 2024

Evaluación de Internet y Redes informáticas

 👉 Entregar aquí la evaluación 

Realizar la evaluación en un documento de Word que contenga como titulo Evaluación de Internet y Redes Informáticas,. Encabezado con curso, fecha, apellido y nombre. 

Escribir las preguntas con lista numerada.

Debajo escribir Respuestas y desarrollarlos.

Insertar al menos una imagen para cada respuesta.



👉 Apunte de NTICx Módulo 5

👉 Apunte de Redes 

👉 Apunte de Internet 


jueves, 3 de octubre de 2024

Adivina el Número - Excel

Para realizar esta actividad descargar los archivos desde 👉 AQUÍ
La hoja de Excel debe quedar como la siguiente imagen 



Sigue las indicaciones del PDF

lunes, 23 de septiembre de 2024

Macros en Excel

¿Qué es una MACRO en EXCEL?

Las macros en Excel son como una grabación de una sucesión de pasos y clics que se llevan a cabo en una hoja de cálculo. 

Es decir, consiste en crear automatismos para que la propia herramienta sea capaz de llevar a cabo un conjunto de acciones que generalmente desarrollarías de forma manual.

Su utilidad: evitar las repeticiones mecánicas en tareas que puede desarrollar la herramienta sin ningún tipo de problema a través de las instrucciones que tú le marques.

Crea macros de manera sencilla

Para iniciar este proceso comenzar desde la pestaña Vista en la barra de opciones superior o acceder a la herramienta desde la pestaña de Programador.

Para acceder desde esta última, antes deberás configurarla accediendo a Archivo y, una vez aquí, tan solo debes clicar en “Personalizar la cinta de opciones” y seleccionar “Programador” en Pestañas principales.

Llegados a este punto, hay que habilitar la creación de macros en Excel. Cuando tengas activada la pestaña de Programador, junto a las macros, verás una opción donde podrás leer “Seguridad de macros código”. En principio, lo ideal es mantener la configuración por defecto, aunque si sabes de programación, te puede venir bien modificar las opciones en ciertos momentos.

Independientemente del modo de acceso que hayas seleccionado, tanto desde la pestaña Vista como en la pestaña de Programador, podrás acceder a la grabación de macros. Para ello, únicamente debes hacer clic en la opción de “Grabar macro” y se abrirá una pestaña para que indiques el título, un método abreviado de teclado, una breve descripción y la ubicación donde quieres que se guarde.

Una vez que hayas aceptado, solo te queda realizar la tarea que pretendes automatizar, ya que, a partir de este momento, Excel lo grabará y lo hará por ti. Para finalizar el proceso, debes detener la grabación, una opción que encontrarás en la flecha inferior de la pestaña Macros.

Por último, si ya has grabado tu primera macro, para que tus tareas repetitivas se lleven a cabo de manera automática, basta con aplicar el comando abreviado de teclado que hayas escogido. Si se diera el caso que no lo has hecho anteriormente, haciendo clic en Macros, se abrirá una pestaña con todas las tareas guardadas donde podrás ejecutar, eliminar o modificar macros en Excel.


lunes, 9 de septiembre de 2024

jueves, 5 de septiembre de 2024

lunes, 26 de agosto de 2024

NTICx y ESI

Introducción: repaso y reseña sobre la evolución de las computadoras, el surgimiento de las redes informáticas, los orígenes de Internet y la evolución de la web. (Interacción con el curso mediante preguntas para ir armando la reseña).

Veamos los siguientes videos para analizar y reflexionar

Reflexionamos juntos
✋ Reflexionamos juntos
✋ Reflexionamos juntos

Luego de ver los videos y reflexionar juntos en el aula, elegir alguna de las frases de los cuadros de CIBERBULLYIN y de GROOMING para escribir una reflexión o un mensaje de recomendación en el muro digital 

Ingresar al muro correspondiente a tu curso

👉Recuerden poner sus nombres al final de la reflexión.
👉Publiquen en la sección correspondiente al curso.



 QR para ir abrir el muro digital 👉
                                                    




Les comparto un enlace hacia una web de una organización sin fines de lucro que trabaja sobre la concientización en estos temas. Van a encontrar varios documentos PDF con información. Igualmente, ustedes pueden buscar en otros sitios si lo desean.


También pueden visitar estos sitios


Una breve descripción de estos riesgos en línea:

CyberBullying: Es el acoso psicológico entre iguales mediante medios telemáticos.

Grooming: Practicas de adultos para obtener la confianza de los menores, normalmente con fines sexuales.

Sexting: Consiste en el envío de imágenes o videos de contenido sexual mediante teléfono móvil.

lunes, 19 de agosto de 2024

Transmisión de una palabra en Bytes

Video explicativo para resolver el punto 4 del TP4

Espero ayudarlos, que comprendan y puedan resolver.

Recuerden que los resultados que figuran en el TP4 están para que ustedes verifiquen si les dio correctamente las cuentas.

El trabajo lo deben entregar con el desarrollo de cada enunciado, desde el cual llegan al resultado.



martes, 18 de junio de 2024

Crear un blog con Blogger

 Cómo crear un BLOG en Blogger



omo agregar autores o administradores a tu blog



miércoles, 29 de mayo de 2024

Sistema Operativo

Observa el video y responde en la carpeta las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué es el sistema operativo?
  2. ¿Cuál es la importancia del sistema operativo?

Puedes buscar más información en Internet 



lunes, 22 de abril de 2024

Módulo 2 - ¿Qué es una computadora? - Hardware

👉Módulo 2 - ¿Qué es una Computadora? -  Hardware 
     APUNTE NTICx_MOD 2.pdf
Les comparto algunos videos para mejor comprensión




jueves, 4 de abril de 2024

Módulo 1

Para ampliar los conceptos vistos en el Módulo 1


lunes, 25 de marzo de 2024

24 de Marzo

El 24 de marzo de 1976, comenzaba en Argentina una de las épocas más oscuras de nuestra historia. Ese día, las Fuerzas Armadas tomaron el poder a través de un golpe de Estado y derrocaron al entonces gobierno constitucional de Isabel Perón, dando inicio a una dictadura cívico-militar que duraría hasta 1983.  

Si bien, en algún punto, todos reconocemos y conocemos que sucedió durante este periodo debemos saber que también se crearon y consolidaron organizaciones de ciudadanos dedicadas a luchar por la plena vigencia de los derechos humanos frente al terrorismo de Estado.  

Entre ellas la Asociación de Madres de Plaza de Mayo se ha convertido en un símbolo de la lucha por el esclarecimiento del destino de sus hijos y de todos los desaparecidos y para enjuiciar y encarcelar a los responsables de esos delitos. Y ha recibido el reconocimiento internacional de distintos organismos de derechos humanos.  

En la actualidad, las Madres que integran esta asociación impulsan el desarrollo de gran cantidad de proyectos orientados a mejorar las condiciones de vida de sectores de la población que tienen sus necesidades básicas insatisfechas porque entienden que su lucha, en la actualidad, debe contribuir a construir un presente y un futuro con mayores grados de justicia y RESPETO por la libertad. De este modo, también consideran que contribuyen a mantener la memoria de sus hijos.  

ACTIVIDAD:   

Observar el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=CyLVff18Q9c&t=3s  

Realizar una puesta en común sobre la lucha por el respeto a los derechos y la búsqueda de las madres.  
Les proponemos realizar un afiche digital con alguna imagen alusiva a su lucha en este día conmemorativo y con alguna frase.

jueves, 21 de marzo de 2024

Informática, Técnica y Tecnología

Leer el texto, pueden debatir en grupo, y realizar individualmente las actividades sugeridas en el siguiente documento (cada uno en su carpeta), colocando la fecha de hoy y de título "Informática - Ciencia, técnica y tecnología"



lunes, 18 de marzo de 2024

Informática y sociedad

Miramos el video de la página web que está en el enlace.
Tomar nota de las palabras que desconocen.
Realizaremos al final una puesta en común reflexionando sobre el tema tratado en el video.
Realizar una reflexión en la carpeta.
¿Qué es un algoritmo?
Buscamos la definición, debatimos y escribimos en la carpeta el concepto.

https://sites.google.com/view/nticx2024/contenidos/inform%C3%A1tica-y-sociedad?authuser=0 

Tecnología, basura electrónica y cuidado del ambiente

Realizar la siguiente actividad de Continuidad Pedagógica (Exclusivo para 4°2° de la escuela EES 12) ¡¡¡Hola chicos/as!!! Espero que estén t...