Robótica

 El Instituto de Investigación de (TRI) está trabajando en aplicaciones robóticas destinadas a ayudar a los humanos en sus hogares.

El enfoque de TRI está en la asistencia en el hogar para abordar el envejecimiento de nuestra  población. Según las Naciones Unidas, durante las próximas tres décadas se prevé que la población mundial mayor de 65 años se duplique.

Esto significa que más de 1500 millones de personas en todo el mundo tendrán 65 años o más para el año 2050. Este envejecimiento de la población tendrá profundos efectos en la sociedad, la fuerza laboral y la economía.

TRI cree que su investigación puede brindar opciones para abordar estos desafíos con robots avanzados de asistencia humana para ayudar a las personas a envejecer con todas sus capacidades intactas en su lugar.

La investigación en robótica actual está guiada por la noción japonesa de , una idea poderosa de que la vida de cada persona debe tener un significado y un propósito. El enfoque centrado en el ser humano de TRI le da la vuelta a la filosofía típica de la IA: en lugar de reemplazar a los seres humanos, la investigación de TRI utiliza la IA para amplificar la capacidad humana.

¿Qué piensas? ¿Crees que algún día viviremos rodeados de este tipo de dispositivos que nos harán la vida más fácil?

Fuente https://www.linkedin.com/in/vidalmarc/

Actividad:

  • Observar con detenimiento cada tarea de los robots. 
  • Describir cada una, 
  • identificarla con un nombre y 
  • listar las acciones que realiza en el orden que lo hace.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tecnología, basura electrónica y cuidado del ambiente

Realizar la siguiente actividad de Continuidad Pedagógica (Exclusivo para 4°2° de la escuela EES 12) ¡¡¡Hola chicos/as!!! Espero que estén t...