lunes, 25 de marzo de 2024

24 de Marzo

El 24 de marzo de 1976, comenzaba en Argentina una de las épocas más oscuras de nuestra historia. Ese día, las Fuerzas Armadas tomaron el poder a través de un golpe de Estado y derrocaron al entonces gobierno constitucional de Isabel Perón, dando inicio a una dictadura cívico-militar que duraría hasta 1983.  

Si bien, en algún punto, todos reconocemos y conocemos que sucedió durante este periodo debemos saber que también se crearon y consolidaron organizaciones de ciudadanos dedicadas a luchar por la plena vigencia de los derechos humanos frente al terrorismo de Estado.  

Entre ellas la Asociación de Madres de Plaza de Mayo se ha convertido en un símbolo de la lucha por el esclarecimiento del destino de sus hijos y de todos los desaparecidos y para enjuiciar y encarcelar a los responsables de esos delitos. Y ha recibido el reconocimiento internacional de distintos organismos de derechos humanos.  

En la actualidad, las Madres que integran esta asociación impulsan el desarrollo de gran cantidad de proyectos orientados a mejorar las condiciones de vida de sectores de la población que tienen sus necesidades básicas insatisfechas porque entienden que su lucha, en la actualidad, debe contribuir a construir un presente y un futuro con mayores grados de justicia y RESPETO por la libertad. De este modo, también consideran que contribuyen a mantener la memoria de sus hijos.  

ACTIVIDAD:   

Observar el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=CyLVff18Q9c&t=3s  

Realizar una puesta en común sobre la lucha por el respeto a los derechos y la búsqueda de las madres.  
Les proponemos realizar un afiche digital con alguna imagen alusiva a su lucha en este día conmemorativo y con alguna frase.

jueves, 21 de marzo de 2024

Informática, Técnica y Tecnología

Leer el texto, pueden debatir en grupo, y realizar individualmente las actividades sugeridas en el siguiente documento (cada uno en su carpeta), colocando la fecha de hoy y de título "Informática - Ciencia, técnica y tecnología"



lunes, 18 de marzo de 2024

Informática y sociedad

Miramos el video de la página web que está en el enlace.
Tomar nota de las palabras que desconocen.
Realizaremos al final una puesta en común reflexionando sobre el tema tratado en el video.
Realizar una reflexión en la carpeta.
¿Qué es un algoritmo?
Buscamos la definición, debatimos y escribimos en la carpeta el concepto.

https://sites.google.com/view/nticx2024/contenidos/inform%C3%A1tica-y-sociedad?authuser=0 

Tecnología, basura electrónica y cuidado del ambiente

Realizar la siguiente actividad de Continuidad Pedagógica (Exclusivo para 4°2° de la escuela EES 12) ¡¡¡Hola chicos/as!!! Espero que estén t...