martes, 31 de mayo de 2022

Código HTML (activ en la netbook)

El Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML) es el código que se utiliza para estructurar y desplegar una página web y sus contenidos. Por ejemplo, sus contenidos podrían ser párrafos, una lista con viñetas, o imágenes y tablas de datos.

HTML no es un lenguaje de programación; es un lenguaje de marcado que define la estructura del contenido de una página web. HTML consiste en una serie de elementos que se usan para encerrar diferentes partes del contenido, para que se vean o comporten de una determinada manera. Las etiquetas de encierre pueden hacer de una palabra o una imagen un hipervínculo a otro sitio, se pueden cambiar palabras a cursiva, agrandar o achicar la letra, etc.

El siguiente ejemplo es de la etiqueta que encierra un párrafo


Vamos a realizar la siguiente actividad:


Ahora, realizar esta segunda etapa del código HTML





martes, 24 de mayo de 2022

Servicios de Internet

Buscar información y escribir en la carpeta resumiendo conceptos, con sus propias palabras.

​Colocar nombre, curso, título y fecha

  1. ¿Qué servicios ofrece Internet? Nombrarlos y escribir una breve descripción
  2. De esa lista de servicios, ¿Cuáles creen ustedes que usan cotidianamente?

miércoles, 18 de mayo de 2022

Orígenes de Internet (activ en la carpeta)

Este trabajo es individual para entregar en clase (en la hoja, curso nombre, fecha y titulo)

En la carpeta copiar y responder las siguientes preguntas (investigar en la web)

  1. ¿Qué es Internet?
  2. ¿Dónde y cuándo nació el proyecto que lo originó?
  3. ¿Cómo se llamó en sus inicios?
  4. ¿Cuál fue el objetivo inicial del proyecto?
  5. ¿Quiénes y qué instituciones estaban conectadas?
  6. ¿Dónde estaban geográficamente?
  7. ¿Cómo se transformó en Internet? ¿Qué suceso tecnológico fue el detonante?
Pueden investigar en este enlace:

miércoles, 11 de mayo de 2022

Sopa de Letras de 4ªA EES Nº27

 Les comparto las sopas de letras de 4ªA EES27

Hecho con Padlet

Sistema de Archivos y el Explorador de Archivos

Sistema de archivos

¿Qué son los sistemas de archivos?

Un sistema de archivos son los métodos y estructuras de datos que un sistema operativo utiliza para seguir la pista de los archivos de un disco o partición; es decir, es la manera en la que se organizan los archivos en el disco. 

Un sistema de archivos o filesystem son los métodos y estructuras de datos que un sistema operativo utiliza para seguir la pista de los archivos de un disco o partición; es decir, es la manera en la que se organizan los archivos en el disco.



Los sistemas de archivos estructuran la información guardada en una unidad de almacenamiento, que después será representada ya sea textual o gráficamente utilizando un Gestor de archivos, como por ejemplo, en Windows, el “Explorador de archivos



Cómo se organizan los archivos en el Sistema Operativo Windows

Dentro de una unidad de almacenamiento se guardan los archivos ordenados en forma de carpeta, también llamadas directorios. 
Una carpeta puede albergar archivos o también otras carpetas. Esta estructura de almacenamiento de la información se denomina árbol de carpetas o árbol de directorios.


Funciones Básicas de un S.O.

¿Cuál es la función que realiza un sistema operativo? 

La función principal del SO, consiste en gestionar y asegurar los recursos del Hardware (componentes físicos del sistema informático) y proveer servicios para hacer funcionar las aplicaciones del usuario. 

Hasta aquí, bien. Pero tiene otras muchas funciones:

  • Administración del procesador
  • Gestión de la memoria de acceso aleatorio 
  • Gestión de entradas/salidas
  • Gestión de ejecución de aplicaciones
  • Administración de autorizaciones
  • Gestión de archivos
  • Gestión de la información
  • Gestión de la seguridad

Clasificación de sistemas operativos

Estos software se pueden clasificar teniendo en cuenta diferentes aspectos, veamos:

Por usuarios

  • Multiusuario: Varios usuarios pueden ejecutar al mismo tiempo las aplicaciones instaladas en el sistema operativo.
  • Monousuario: Solo un usuario puede ejecutar un programa u aplicación al mismo tiempo.

Por tareas

  • Multitarea: Se ejecutan varios procesos al mismo tiempo.
  • Monotarea: Se ejecuta un solo proceso en cierto momento.

Por el manejo de recursos

  • Centralizado: Los recursos se encuentran en un solo equipo.
  • Distribuido: Se utilizan los recursos en más de un equipo.

Los sistemas operativos más utilizados

La interfaz gráfica de cada sistema operativo tiene un aspecto diferente, por lo que al cambiar de un sistema a otro puede resultar extraño al principio, pero no te preocupes, todos tienen funciones muy similares. Todos los sistemas operativos están diseñados para ser fáciles de usar y los principios básicos son los mismos en cualquiera de ellos. Por eso, si sabes manejar alguno podrás fácilmente adaptarte a otro.

  • Windows

Fue desarrollado en la década de los ochenta por Microsoft y su fundador, Bill Gates, y ahora viene preinstalado  en la mayoría de los computadores nuevos. Por ello, es el sistema operativo más popular. En el caso de Windows, su versión estándar funciona con computadoras, aunque también existió una versión para teléfonos (Windows Mobile).

  • Linux

Es un sistema operativo de código abierto, esto significa que puede ser modificado y distribuido por cualquier persona alrededor del mundo. Esta es una de sus ventajas, ya que no tienes que pagar por él y puedes elegir entre las diferentes versiones que existen. Sin embargo, es cierto que en nuestras casas es muy poco usado, al contrario que en la mayoría de servidores, en las empresas, que usan Linux porque es fácil de personalizar.

  • Mac OS

Es el sistema operativo creado por Apple Inc. y viene instalado en todos sus computadores. Todas las versiones recientes son conocidas como MacOS X y los nombres específicos de cada unas de estas son: Mavericks, lanzada en 2013; Mountain Lion, en el 2012; Lion, en el 2011 y Snow Leopard que fue creada en el 2009.

Fuente: https://www.euroinnova.com.ar/sistema-operativo#iexclconvieacutertete-en-un-experto-en-sistemas-operativos

SISTEMA OPERATIVO

¿Por qué́ es necesario un sistema operativo en el equipo?

Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas que se encarga de gestionar y administrar eficientemente los recursos físicos (hardware) y no físicos (software) del dispositivo donde se encuentra instalado, por ejemplo, una computadora.

Debido a que una computadora, cuando arranca, necesita tener instalado un SO para poder prestar todos sus servicios, a este tipo de software se lo denomina software de base.

El software de base es necesario en cualquier dispositivo que deba controlar la entrada y salida de datos, por lo tanto, las PC no son las únicas que lo necesitan.


Entonces lo podemos definir así

El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.

En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.

Cómo funciona un Sistema Operativo

Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.
Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux.

Cómo se utiliza un Sistema Operativo

Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla. Por ejemplo, Cortar y Pegar

Ejemplos de Sistema Operativo

A continuación detallamos algunos ejemplos de sistemas operativos:

Familia Windows  (Todas las versiones de Windows a lo largo de la historia)
  • Windows 3.11
  • Windows 95
  • Windows 98
  • Windows ME
  • Windows NT
  • Windows 2000
  • Windows 2000 server
  • Windows XP
  • Windows Server 2003
  • Windows CE
  • Windows Mobile
  • Windows XP 64 bits
  • Windows Vista 
  • Windows 10
  • Windows 11
Familia Macintosh
  • Mac OS 7
  • Mac OS 8
  • Mac OS 9
  • Mac OS X
Familia UNIX
  • AIX
  • AMIX
  • GNU/Linux
  • GNU / Hurd
  • HP-UX
  • Irix
  • Minix
  • System V
  • Solaris
  • UnixWare




Software - Licencias

Uso y Licencia

Al comprar un programa, lo que se está adquiriendo no es el programa en sí mismo, sino el derecho de uso que entrega el dueño, a través de una licencia. El programa puede copiarse o bajarse desde Internet, pero la utilización de un programa sin la autorización correspondiente, es un acto ilegal.

Las licencias que entrega el propietario puede ser para uso individual, o para un grupo de computadoras (empresas, instituciones, etc.).

Software libre y Software propietario

La diferencia fundamental entre software libre y software propietario se refleja en los objetivos de quienes producen uno y otro.  En el primer caso existe un afán de mejorar las opciones pensando comunitariamente y es por eso que es de uso privilegiado en las universidades e instituciones sin fines de lucro.  En el segundo caso es el interés económico el motor de su desarrollo.

Software Portable

Una aplicación es portable cuando puede ser utilizada en cualquier computadora que posea un sistema operativo para la que fue programada sin necesidad de realizar una instalación previa.  Esto significa que no es necesaria la instalación de archivos adicionales en el sistema para su funcionamiento.

No todas las aplicaciones informáticas son portables.  Usualmente existe una versión normal de la aplicación (la versión instalable) y luego esta se modifica para crear su versión portable.

SOFTWARE

 El software es el conjunto de elementos lógicos que hacen funcionar a un dispositivo digital. Esos elementos lógicos son los programas. Un programa es, entonces, una serie de instrucciones lógicas que hacen funcionar a la computadora y que tiene determinada utilidad o aplicación. Existen programas para cubrir distintas aplicaciones. Por ejemplo: procesador de texto, planilla de cálculo, base de datos, graficador, antivirus, etc. Todos ellos necesitan de un “programa base” que se encarga, entre otras cosas, de traducir las instrucciones de esos programas a un “lenguaje” que entiende la computadora. Ese programa base se llama sistema operativo, y el más utilizado desde 1995 es el Windows de la empresa Microsoft. Básicamente, todas las versiones poseen las mismas funciones básicas (la primera y fundamental de ellas, hacer arrancar la computadora), pero cada nueva versión va incorporando herramientas que aportan una mejora al sistema, ya sea en velocidad, mantenimiento del equipo, facilidad de uso, etc.

CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE

Entonces dijimos que el software está integrado por distintos programas que tienen diferentes propósitos para los cuales fueron creados; por este motivo se los divide en tres categorías:

  • Software de base

Son los programas básicos necesarios para que una computadora funcione. El sistema operativo es un ejemplo de este tipo de software.

  • Software de aplicación

Son programas que ayudan al usuario a realizar una determinada tarea, como un procesador de texto o una planilla de cálculo.

  • Software de desarrollo

Son programas que ayudan a los desarrolladores de software, analistas y programadores, a crear software de base, de aplicación u otros programas de desarrollo.

Otra clasificación de software, según su licencia, ver la entrada del blog 

Software - Licencias

miércoles, 4 de mayo de 2022

Sopa de letras

Realizar una sopa de letras con un mínimo de 5 palabras. 

Para ello utilizaremos la siguiente página web

Elegir alguno de los siguientes temas:
  • Ciencia-Técnica-Tecnología y Terminología informática
  • Hardware
  • Software
  • Periféricos
  • Componentes internos de la PC
*  Guardar como Sopa + el apellido de los autores
*  Entregar en la tarea del ClassRoom o compartir el enlace aquí, en comentario, escribir escuela, curso y apellidos


Tecnología, basura electrónica y cuidado del ambiente

Realizar la siguiente actividad de Continuidad Pedagógica (Exclusivo para 4°2° de la escuela EES 12) ¡¡¡Hola chicos/as!!! Espero que estén t...