Guías para la defensa oral del Cuatrimestre 1 y 2
Guía para la defensa oral del 1° Cuatrimestre.pdf
Guía para la defensa oral del 2° Cuatrimestre.docx.pdf
Trabajos prácticos del Cuatrimestre 1 y 2
Blog de la profe Sonia Veit
Guías para la defensa oral del Cuatrimestre 1 y 2
Guía para la defensa oral del 1° Cuatrimestre.pdf
Guía para la defensa oral del 2° Cuatrimestre.docx.pdf
Trabajos prácticos del Cuatrimestre 1 y 2
¿Qué es la programación por bloques?
La programación en bloques nos permite aprender la lógica de programación desde niños, mediante el uso de sencillas conexiones en forma de bloques. Cada bloque tiene una instrucción, condición o evento diferente. Para programar el paso a paso de una tarea, se deben de encajar los bloques de forma ordenada y lógica. Al juntarlos encajan como piezas de lego o rompecabezas y se van creando pilas o cadenas secuenciales de bloques, es decir, pequeños programas.
Se conoce como bloque a una sección de código de software que puede contener una o más declaraciones (construcciones de lenguaje que especifican un nombre único para la entidad, así como información sobre su tipo y otras características) e instrucciones.
El material presentado aquí es para aquellos alumnos que deban reforzar los temas correspondientes al primer cuatrimestre.
Adjunto cuestionarios, apuntes y videos
NTICx_Cuatrim1.pdf (Cuestionarios)Los siguientes enlaces son diferentes momentos de un mismo video
Realizar los siguientes pasos:
Todo lo que vayan a crear o subir en esta carpeta estará automáticamente compartido con sus compañeros de trabajo. Todos tendrán acceso a esta carpeta y a su contenido para trabajar colaborativamente. Todos podrán editar los archivos que ya estén en la carpeta o crear nuevos archivos.
La profe podrá tener acceso también pero sólo para LEER los trabajos que ustedes realicen, no podré modificar ni borrar nada.
Cada integrante del grupo deberá comprometerse a respetar el trabajo del otro.
Todos deberán ponerse de acuerdo en el desarrollo de cada actividad.
#ConectemosConResponsabilidad 📲 Grooming
Detectar el grooming es difícil, pero no imposible si conocemos la problemática.
El grooming es la acción que llevan a cabo personas adultas para abusar sexualmente a menores, algunas veces escondiéndose en perfiles falsos, y ganándose su confianza. En los juegos online y en las redes sociales esta práctica no para de crecer.
Para más info 👉 dialogando.com.ar
Movistar + Faro Digital.
Buen día chicos/as!!!
Espero que estén todos muy bien, yo estoy recuperándome de una gripe.
La semana pasada comenzamos a ver el concepto general de "redes" y en particular de "redes informáticas".
Les dejo un apunte de redes informáticas para leer, un video para ver y un cuestionario para responder.
Pueden responder escribiendo un nuevo documento en la tarea que les adjunto, o sacar una foto (y que se vea bien) para entregar la tarea.
Apunte de Redes informáticas --->
https://drive.google.com/file/d/1n84D-RMP2GZK7-kzSHr31tVhONxvHuRI/view?usp=sharing
Video de Redes informáticas ---> https://youtu.be/z7Q_NRGyKt4
Cuestionario de Redes Informáticas (Parte 1) ---> Cuestionario de Redes (Parte 1)
¡¡¡Hola chicos!!! ¡¡¡Espero que estén todos muy bien!!!
¡¡¡Que hayan descansado, divertido!!!
Regresamos a lo nuestro...
Apunte para este trabajo 6_InternetCUESTIONARIO DE INTERNET
Responder las siguientes preguntas:
Apunte para este trabajo 6_Internet
Responder las siguientes preguntas:
CUESTIONARIO DE EVOLUCIÓN DE LA WEB
Responder las siguientes preguntas:
1- Describa las características de la Web 1.0.¡¡¡Buen día chicos!!!
¡Espero que hayan descansado, y también se hayan divertido en estas vacaciones!
Hoy haremos una jornada para pensar y reflexionar, para luego construir nuestro compromiso de convivencia en aula.
Les comparto unos videos, luego haremos una actividad grupal y una puesta en común.
Hagan clic aquí para ir a la página donde están los videos >>>> Jornada 2/8
Objetivo
Aprender los aspectos básicos del formato de fuente.
Abre Word y copia el texto del archivo Ejercicio2.txt.
Aplicar formato de fuente al texto para que quede como aparece a continuación:
Marcas de Tiempo:
00:00 Introducción https://youtu.be/39FD-FO9L5E
00:39 Ingresar a Blogger y crear un blog 2022 https://youtu.be/39FD-FO9L5E?t=51
02:39 Herramientas de Blogger https://youtu.be/39FD-FO9L5E?t=161
03:57 Cómo crear una entrada en Blogger 2022 https://youtu.be/39FD-FO9L5E?t=238
07:25 Cómo crear paginas en Blogger 2022 https://youtu.be/39FD-FO9L5E?t=448
08:30 Cómo poner una lista de paginas como menú https://youtu.be/39FD-FO9L5E?t=510
10:23 Cómo asignar entradas a paginas https://youtu.be/39FD-FO9L5E?t=659
13:25 Agregar gadgets en Blogger https://youtu.be/39FD-FO9L5E?t=816
15:42 Cómo personalizar un tema de un blog en Blogger 2022 https://youtu.be/39FD-FO9L5E?t=942
Responder el siguiente cuestionario:
1) ¿Cuáles son los cuatro tipos de redes según el espacio que ocupan?1- ¿Qué es una red desde el punto de vista general?
2- ¿Cómo se llama a cada objeto o persona conectados a una red?
3- Menciona 4 tipos de redes distintas, fuera del ámbito informático, que conozcas.
4- ¿Qué es una red informática?
5- ¿Cuál es el principal objetivo de una red informática?
6- ¿Qué significa “compartir recursos”?
7- ¿Qué es un protocolo y para qué sirve?
8- ¿De qué forma se transmiten los datos entre computadoras?
El Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML) es el código que se utiliza para estructurar y desplegar una página web y sus contenidos. Por ejemplo, sus contenidos podrían ser párrafos, una lista con viñetas, o imágenes y tablas de datos.
HTML no es un lenguaje de programación; es un lenguaje de marcado que define la estructura del contenido de una página web. HTML consiste en una serie de elementos que se usan para encerrar diferentes partes del contenido, para que se vean o comporten de una determinada manera. Las etiquetas de encierre pueden hacer de una palabra o una imagen un hipervínculo a otro sitio, se pueden cambiar palabras a cursiva, agrandar o achicar la letra, etc.
El siguiente ejemplo es de la etiqueta que encierra un párrafoBuscar información y escribir en la carpeta resumiendo conceptos, con sus propias palabras.
Colocar nombre, curso, título y fecha
Este trabajo es individual para entregar en clase (en la hoja, curso nombre, fecha y titulo)
En la carpeta copiar y responder las siguientes preguntas (investigar en la web)
¿Qué son los sistemas de archivos?
Un sistema de archivos son los métodos y estructuras de datos que un sistema operativo utiliza para seguir la pista de los archivos de un disco o partición; es decir, es la manera en la que se organizan los archivos en el disco.
Un sistema de archivos o filesystem son los métodos y estructuras de datos que un sistema operativo utiliza para seguir la pista de los archivos de un disco o partición; es decir, es la manera en la que se organizan los archivos en el disco.
Cómo se organizan los archivos en el Sistema Operativo Windows
¿Cuál es la función que realiza un sistema operativo?
La función principal del SO, consiste en gestionar y asegurar los recursos del Hardware (componentes físicos del sistema informático) y proveer servicios para hacer funcionar las aplicaciones del usuario.
Hasta aquí, bien. Pero tiene otras muchas funciones:
Clasificación de sistemas operativos
Estos software se pueden clasificar teniendo en cuenta diferentes aspectos, veamos:
Por usuarios
Por tareas
Por el manejo de recursos
Los sistemas operativos más utilizados
La interfaz gráfica de cada sistema operativo tiene un aspecto diferente, por lo que al cambiar de un sistema a otro puede resultar extraño al principio, pero no te preocupes, todos tienen funciones muy similares. Todos los sistemas operativos están diseñados para ser fáciles de usar y los principios básicos son los mismos en cualquiera de ellos. Por eso, si sabes manejar alguno podrás fácilmente adaptarte a otro.
Fue desarrollado en la década de los ochenta por Microsoft y su fundador, Bill Gates, y ahora viene preinstalado en la mayoría de los computadores nuevos. Por ello, es el sistema operativo más popular. En el caso de Windows, su versión estándar funciona con computadoras, aunque también existió una versión para teléfonos (Windows Mobile).
Es un sistema operativo de código abierto, esto significa que puede ser modificado y distribuido por cualquier persona alrededor del mundo. Esta es una de sus ventajas, ya que no tienes que pagar por él y puedes elegir entre las diferentes versiones que existen. Sin embargo, es cierto que en nuestras casas es muy poco usado, al contrario que en la mayoría de servidores, en las empresas, que usan Linux porque es fácil de personalizar.
Es el sistema operativo creado por Apple Inc. y viene instalado en todos sus computadores. Todas las versiones recientes son conocidas como MacOS X y los nombres específicos de cada unas de estas son: Mavericks, lanzada en 2013; Mountain Lion, en el 2012; Lion, en el 2011 y Snow Leopard que fue creada en el 2009.
Fuente: https://www.euroinnova.com.ar/sistema-operativo#iexclconvieacutertete-en-un-experto-en-sistemas-operativos
¿Por qué́ es necesario un sistema operativo en el equipo?
Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas que se encarga de gestionar y administrar eficientemente los recursos físicos (hardware) y no físicos (software) del dispositivo donde se encuentra instalado, por ejemplo, una computadora.
Debido a que una computadora, cuando arranca, necesita tener instalado un SO para poder prestar todos sus servicios, a este tipo de software se lo denomina software de base.
El software de base es necesario en cualquier dispositivo que deba controlar la entrada y salida de datos, por lo tanto, las PC no son las únicas que lo necesitan.
Entonces lo podemos definir así
Cómo funciona un Sistema Operativo
Cómo se utiliza un Sistema Operativo
Ejemplos de Sistema Operativo
Al comprar un programa, lo que se está adquiriendo no es el programa en sí mismo, sino el derecho de uso que entrega el dueño, a través de una licencia. El programa puede copiarse o bajarse desde Internet, pero la utilización de un programa sin la autorización correspondiente, es un acto ilegal.
Las licencias que entrega el propietario puede ser para uso individual, o para un grupo de computadoras (empresas, instituciones, etc.).
La diferencia fundamental entre software libre y software propietario se refleja en los objetivos de quienes producen uno y otro. En el primer caso existe un afán de mejorar las opciones pensando comunitariamente y es por eso que es de uso privilegiado en las universidades e instituciones sin fines de lucro. En el segundo caso es el interés económico el motor de su desarrollo.
Una aplicación es portable cuando puede ser utilizada en cualquier computadora que posea un sistema operativo para la que fue programada sin necesidad de realizar una instalación previa. Esto significa que no es necesaria la instalación de archivos adicionales en el sistema para su funcionamiento.
No todas las aplicaciones informáticas son portables. Usualmente existe una versión normal de la aplicación (la versión instalable) y luego esta se modifica para crear su versión portable.
El software es el conjunto de elementos lógicos que hacen funcionar a un dispositivo digital. Esos elementos lógicos son los programas. Un programa es, entonces, una serie de instrucciones lógicas que hacen funcionar a la computadora y que tiene determinada utilidad o aplicación. Existen programas para cubrir distintas aplicaciones. Por ejemplo: procesador de texto, planilla de cálculo, base de datos, graficador, antivirus, etc. Todos ellos necesitan de un “programa base” que se encarga, entre otras cosas, de traducir las instrucciones de esos programas a un “lenguaje” que entiende la computadora. Ese programa base se llama sistema operativo, y el más utilizado desde 1995 es el Windows de la empresa Microsoft. Básicamente, todas las versiones poseen las mismas funciones básicas (la primera y fundamental de ellas, hacer arrancar la computadora), pero cada nueva versión va incorporando herramientas que aportan una mejora al sistema, ya sea en velocidad, mantenimiento del equipo, facilidad de uso, etc.
Entonces dijimos que el software está integrado por distintos programas que tienen diferentes propósitos para los cuales fueron creados; por este motivo se los divide en tres categorías:
Son los programas básicos necesarios para que una computadora funcione. El sistema operativo es un ejemplo de este tipo de software.
Son programas que ayudan al usuario a realizar una determinada tarea, como un procesador de texto o una planilla de cálculo.
Son programas que ayudan a los desarrolladores de software, analistas y programadores, a crear software de base, de aplicación u otros programas de desarrollo.
Otra clasificación de software, según su licencia, ver la entrada del blog
Realizar una sopa de letras con un mínimo de 5 palabras.
Para ello utilizaremos la siguiente página web
Elegir alguno de los siguientes temas:Actividad "UNIDADES DE MEDIDA"
A partir de la lectura del archivo “3 DISPOSITIVOS HARDWARE SOFTWARE”, responder a las siguientes preguntas:
Defina qué es un dato dentro de la informática. De dos ejemplos
¿Qué diferencia hay, dentro de la informática, entre el concepto de dato e información?
De dos ejemplos de información.
¿Qué es un sistema informático?
¿Qué diferencias hay entre el hardware y el software?
De tres ejemplos de cada uno, que no figuren en el apunte.
¿A qué se denomina periférico?
Nombre los cinco tipos de periféricos y dos ejemplos para cada uno de ellos.
¿En qué dos grandes grupos se divide el software?
Describa a cada uno de los tipos de software y de dos ejemplos para cada uno
¿Cuál es la función de un sistema operativo? De tres ejemplos de sistemas operativos
Escribir una tabla como la del apunte, correspondiente a datos e información, las características más relevantes de los datos y la información.
Hola chicos, les dejo el apunte y el cuestionario correspondientes sobre "Terminología Informática"
APUNTE --------------- 2_ Terminología Informática.pdf
CUESTIONARIO ----- NTICx_Cuestionario N°2.docx
Vamos a terminar con el tema tratado sobre "Ciencia, técnica y tecnología". Para ello van dos archivos:
Les envío el archivo "Ciencia Técnica Tecnología 2" es una presentación sencilla de PowerPoint para complementar un poco lo visto en el texto anterior sobre este tema.
Les envío por último el archivo "Activ_Ciencia Técnica Tecnología" que es un archivo de Word con dos ejercicios para cerrar este tema. Se contesta en las celdas que están rellenas de color.
Activ 2_Ciencia Técnica Tecnología
Los alumnos de las otras escuelas tienen el formulario en ClassRoom.
A partir de la lectura del archivo “1_Ciencia Técnica y Tecnología”, responder a las siguientes preguntas:
1- ¿Qué dos deseos siente el hombre frente al mundo natural?
2- ¿Cómo surge la ciencia?
3- Defina técnica y de tres ejemplos de técnica (dos del apunte y uno propio).
4- ¿Qué cosas le ha permitido la técnica al ser humano? Explique.
5- ¿Qué es la tecnología y qué necesidades del ser humano le da surgimiento a la misma?
6- Nombre tres productos tecnológicos que aparezcan en el apunte y otros dos pensados por usted.
7- Nombre los productos resultantes de la ciencia, la técnica y la tecnología.
Qué es la CIENCIA ▶️ Definición y CLASIFICACIÓN de Ciencia ✔️🧑🏻🔬
Qué es la TECNOLOGÍA [ Definición, Tipos y Ejemplos ]
¡Hola chicos!
Les dejo este apunte para leer.
Es lo que trabajaremos la próxima clase para luego responder el Cuestionario N°1
APUNTE: 1_Ciencia Tecnica Tecnologia.pdf
Completar el siguiente diagnóstico en formato digital o en papel (con letra legible y prolija)
Enviar el archivo a soniaveit.moron@gmail.com o entregar la hoja de carpeta.
Realizar la siguiente actividad de Continuidad Pedagógica (Exclusivo para 4°2° de la escuela EES 12) ¡¡¡Hola chicos/as!!! Espero que estén t...